Fundamentos de Ingeniería de Sistemas

 Objetivo General:

Brindar un conocimiento general de la representación de soluciones a través de algoritmos, capacitando al estudiante para las materias de los siguientes ciclos.

Contenidos:

Unidad 1: Introducción a la Ingeniería de Sistemas

  • Tema 1: Conceptos básicos de la ingeniería de sistemas: ciencia, ingeniería, sistemas, informática, computación.
  • Tema 2: Historia de la ingeniería de sistemas.
  • Tema 3: La forma del movimiento de sistemas.

Unidad 2: Fundamentos de la Programación

  • Tema 4: Análisis de problemas y clasificación.
  • Tema 5: Resolución de problemas y algoritmos.
  • Tema 6: Lenguajes de programación: introducción a un lenguaje de alto nivel.

Unidad 3: Conceptos de Hardware y Software

  • Tema 7: Arquitectura de las máquinas.
  • Tema 8: Sistemas de numeración.
  • Tema 9: Software: tipos, organización de datos e ingeniería de software.

Unidad 4: Paradigmas de la Ingeniería de Sistemas

  • Tema 10: Cibernética organizacional, pensamiento de sistemas y dinámica de sistemas.
  • Tema 11: Ciencia de la computación: inteligencia artificial, redes informáticas, telecomunicaciones y computación gráfica.
  • Tema 12: Panorama de la ingeniería de sistemas en Colombia: desarrollo, evolución, papel del ingeniero y proyección.

Unidad 5: Formulación de Hipótesis

  • Tema 13: Características, tipos e importancia de las hipótesis.
  • Tema 14: Hipótesis de investigación y de estadísticas.

Comentarios